Estar presente con tu marca en diferentes puntos de venta logrando una relevancia ante la competencia, requiere hacer varios esfuerzos, sabiendo cómo aplicar tu estrategia de marketing. Por eso es importante aclarar las diferencias entre el Canal Moderno, el Canal Tradicional, y a cuál de ellos pertenece tu marca.

Canal Moderno
El Canal Moderno se caracteriza por ser un modelo de compra autoservicio en el que el shopper tiene acceso directo a los productos y su exhibición, pudiendo elegirlos de acuerdo con sus deseos y necesidades.
Estos puntos de venta autoservicio son normalmente supermercados, hipermercados, distribuidores mayoristas, farmacias gran formato, entre otros que cuenten con este modelo de compra.
Una gran ventaja del Canal Moderno es que son tiendas grandes donde se encuentran muchas categorías de productos y marcas, además, en estos establecimientos el shopper pueden pagar con diferentes métodos como dinero en efectivo, tarjetas de crédito, tarjetas débito, bonos de compra, tarjetas de fidelidad, entre otras.
Como dato relevante el 55% del mercado en Latinoamérica hace parte del Canal Moderno, de acuerdo el informe de Kantar Worldpanel.
Canal Tradicional
Por otro lado, el Canal Tradicional está representado por las habituales tiendas de barrio, donde el shopper es atendido por intermediarios (vendedores). Un comercio más pequeño y familiar donde se comercializan productos básicos del consumo diario, el comprador no tiene acceso a la exhibición de estos, y, por ende, sus necesidades ya están definidas antes de llegar al establecimiento.
Por la proximidad de las tiendas de barrio a la casa del shopper el canal tradicional es ideal para las familias que no cuentan con vehículo propio. Otra característica relevante del Canal Tradicional es que, entre los métodos de pago, encontramos el tradicional “fiado” donde el shopper paga sus compras en fechas específicas concretadas con el vendedor, adicional, encontramos regularmente pagos en efectivo, QR y transacciones.
Pese al crecimiento de las tiendas del Canal Moderno, las de barrio del Canal Tradicional siguen representando un alto porcentaje en los países de Latinoamérica.
Implementación de estrategias en el Canal Moderno Vs Canal Tradicional
El éxito de las estrategias de trade marketing son aquellas que van enfocadas a las necesidades del shopper, cómo, cuándo y por qué, están eligiendo nuestros productos y el canal de compra.
Estrategias para el Canal Moderno
Detecta el desempeño de tus productos de exhibición
- Realiza una constate revisión de tu share de góndola
- Evalúa la forma y tiempo de almacenamiento y exhibición
Ofrece al shopper la mejor experiencia
- Analiza la experiencia de compra del shopper
- Evalúa condiciones (que la etiqueta de precio esté visible, productos agotados, empaque, etc)
Invierte en promociones y exhibiciones adicionales
- Regala obsequios
- Ofrece degustaciones
- Trabaja fechas de temporada
Estrategias para el Canal Tradicional
Escucha lo que el comerciante sabe sobre el shopper
- Quién y por qué compra
- Cuáles son los productos que más gustan
- Cuáles son los mejores días de compra
- Cuáles promociones motivan a las personas
Estudia la ubicación del canal en que vas a invertir
- Divide el estudio por regiones
- Define categorías y productos por región
- Visita los lugares definidos y obtener datos reales para inversión de marca
Construye relaciones de largo plazo con distribuidores y comerciantes
- Recuerda que los comerciantes son quienes impulsan X o Y marca
- Implementa descuentos para comerciantes y distribuidores
- Incentiva las capacitaciones en comerciantes y distribuidores
En Papelcard somos tu aliado estratégico para potenciar tu marca en el punto de venta y llevar al shopper a una experiencia de compra memorable.